Oficina de enlace del Gran Ayatolá Sayyid Ali Al Sistani (L.M.H.L) en Londres, Europa, América del Norte y del Sur.
Fiqh Glosario
Ada' :
Literalmente equivale a hacer algo en su debido tiempo. Cuando la oración, o cualquier otro acto de devoción es hecho en su tiempo respectivo.
Adnal Hil :
Es el punto más cercano, al área del Haram. Allí es donde el ihram debe ser puesto, o donde tiene que renovarse la intención del ihram.
Adhán : Es la llamada a la oración.
Asr : La Oración de La Tarde.
Aleya : Versículo del Sagrado Corán.
Aleya de la Sajdah :
Son 4 versículos coránicos, en las Suras :
Donde es obligatorio el postrarse al escuchar la recitación de dichas aleyas.
Ba' daz Zawaal :
Después de que el disco solar ha descendido hacia el Oeste.
Basmallah :
Un acrónimo de "
": En el Nombre de Allah, El Clemente, El Misericordioso.
Batil :
Nulo. Un contrato es
cuando no satisface los requerimientos de la Ley Islámica.
Dhuhur : El mediodía, tiempo de la oración del mediodía.
Dhikr :
Recurerdo de Dios. Es una letanía que se pronuncia en el 2° y 3° ruku de una oración.
Eid :
Festividades que marcan el final del período de ayuno del Mes de Ramadán, o el final de las festividades del sacrificio en después del Hajj.
Farsakh : Una unidad de distancia, equivalente a 5.7 Km.
Fatua : Edicto religioso.
Fidya :
Expiación de cierta obligación religiosa, mediante una donación material, o ritual.
Fiqh : Jurisprudencia.
Hadiz :
Tradición profética. Los dichos y acciones del Profeta Mohammed (Pbd).
Hady :
Ofrenda para el sacrificio, parte del ritual del Hajj.
Hayar al Aswad :
La Piedra Negra. Es la famosa piedra negra, que forma una parte de un ángulo de la Ka'aba en La Meca.
Hajj :
La Peregrinación Mayor a la Meca, llevada a cabo, de acuerdo con los rituales prescritos durante el Mes de Dhil Hijjah.
Hajjul Qiraan :
Un tipo de peregrinación, que se aplica a los que viven en La Meca, o a cierta distancia de esa ciudad.
Hajjatul Islam :
La realización del Hajj y la Umrah al mismo tiempo.
Hajjut Tamatu' :
Tipo de peregrinación, aplicable a los que viven a las afueras de La Meca, es decir, más allá de los límites del Haram.
Halal : Lícito para el uso, consumo o acción.
Haram :
El precinto de La Gran Mezquita, la Ka'aba, y los lugares aledaños de los Santos Lugares en La Meca.
Haraam/Muharraq : Ilícito, o prohibido su uso, consumo, o acción.
Haydh : El período menstrual de la mujer.
Ibadah : Actos de devoción.
Iddah : El período de espera de la mujer.
Iyarah : Alquiler.
Ihram :
La vestimenta de los peregrinos. Consiste en 2 piezas de tela que no tienen costuras. También, se denomina con esto, el estado ritual de consagración durante el cual, el peregrino debe abstenerse de ciertos actos; tales como el no peinarse, no afeitarse, y abstenerse de mantener relaciones sexuales.
Ihtiat : Precaución, es un nivel de criterio legal.
Ihtiat wuyubi o ihtiat luzumi :
Una precaución obligatoria, la cual debe seguirse.
Ijtihad :
Proceso de razonamiento jurídico sobre asuntos que conciernen la Ley Religiosa, en donde se usa la razón y los principios de derecho procesal islámico ("usul al fiqh").
Ikhlas : Sinceridad.
Inshallah : Si Dios quiere.
Iqamah :
La parte introductoria de la oración, un poco más abreviada que el "adhán", la cual ha de predecir las oraciones obligatorias del día.
Isha : La oración de la noche.
Ishkal –Mushkil :
Asunto problemático. Difícil de aprobar o consentir.
Istihadhah : Un sangrado ligero posterior a la menstruación.
Iyarah : Alquiler.
Kaffarah :
Expiación. Es la reparación de un acto fallido, o expiación por haber causado un daño a otra persona, etc.
Khums :
Tipo de impuesto religioso, equivalente a 1/5 de los ingresos netos anuales.
Madhalim :
Restitución material o moral, o compensación para una persona que hubiera sido perjudicada.
Magrib : Oración de la Tarde.
Magsub : Usurpado, adquirido por medios ilícitos.
Mahaarim/ Mahram :
Uno de los parientes inmediatos, de acuerdo con la clasificación de la Ley Islámica.
Makruh : Acto abominable.
Manasikul Hajj : Las ceremonias rituales del Hajj.
Marya' :
Clérigo el cual, en virtud de su conocimiento y probidad, es el más calificado para ser seguido en todos los puntos de la práctica religiosa, y las Leyes Islámicas.
Masyidul Haraam :
La Gran Mezquita en La Meca, donde se encuentra la Sagrada Ka'aba.
Meqat :
Lugar designado en la ruta hacia La Meca, donde se permite a los peregrinos vestirse con el ihram.
Mortad Fitri : Apóstata del Islam, cuyos padres son musulmanes.
Mouzuq : Persona fiable, de confianza.
Mubah :
Permitido. Término jurídico que designa una acción que puede hacerse, o dejar de hacerse, sin que su autor sea reprochado o premiado por esto.
Mudd : 3/4 de kilogramo.
Mujtahid :
Jurista que ha alcanzado el nivel de competencia necesario, para llevar a cabo la interpretación de La Ley Islámica a partir de sus fuentes.
Mua'malaat : Transacciones.
Mukalef :
Persona responsable de un deber jurídico ante La Ley Islámica.
Musafer : Viajero.
Mustahab :
Acción de adoración religiosa, voluntaria y meritoria; que se hace con el objeto de obtener una recompensa de Allah.
Nadhr :
Uno de los 3 tipos de promesas hechas a Allah, El Exaltado.
Nayasah : Impureza material o inmaterial.
Nayis : Ritualmente impuro.
Nifas :
Sangrado de la mujer, que ocurre posterior al parto, pérdida del bebé o aborto.
Nikah :
Pronunciamiento de la fórmula matrimonial, de acuerdo a la Ley Islámica.
Niyah del qurbah :
Intención. Designa una oración u otro acto de devoción, que se hace con el propósito de obtener una cercanía espiritual con Allah.
Niyah al qurbah mutlaqah :
Intención de o de realizar cualquier otro acto de devoción, con la intención de buscar una proximidad espiritual con Allah. Pero no se especifica, si el acto se hace en su tiempo debido ("ada") o en un tiempo diferenciado ("qadha").
Qadha : Acto hecho en un tiempo diferenciado..
Qasr :
Una forma de oración abreviada. Es una concesión que tiene el viajero, quien debe rezar 2 raka'a, en vez de 4 raka'a en sus oraciones obligatorias diarias cuando se encuentre de viaje.
Quiblah :
Dirección que apunta hacia la Ka'aba, hacia la cual debe dirigirse el musulmán cuando reza.
Qiyam :
Posición de pararse erguido que hace la persona, cuando reza.
Qunut :
Levantar las manos, con las palmas hacia arriba, a la altura de la barbilla en acción de súplica.
Raka'a/ ruku : Inclinación que hace el orante.
Rami :
Apedreamiento del Yamarat en el Día del Eid (10° Dhil Hijjah), el 11° Dhil Hijjah, 12° Dhil Hijjah; como parte de los rituales del Hajj.
Saadat : Los descendientes del Profeta (Pbd)
Sadaqah : Caridad.
Salah : Oración.
Sawm : Ayuno.
Sa'y :
Siete serie de caminatas y de paso ligero, hechas entre las montañas de Safa y Marwah. Una de las ceremonias obligatorias del Hajj.
Sharia : Ley Religiosa Islámica.
Siwak :
Palillo pequeño que se usa para limpiar y pulir los dientes.
Subh : El alba.
Suyud : Postración en la oración.
Sura : Capítulo del Sagrado Corán.
Taharah : Purificación ritual.
Tahir : Estado de purificación ritual.
Takbiratul Ihram :
El declarar la frase "Allahu Akbar", al inicio de la oración.
Talbiyah :
Recitación de las siguientes palabras, durante el Hajj, las cuales deben decirse inmediatamente después de haber hecho la intención para entrar en el estado de ihram:
Tamam :
El completar totalmente los 4 raka'a de la oración.
Taquiyah :
Disimulación de las creencias personales, con el objeto de proteger la vida personal, de la familia o la propiedad personal, del ataque de los enemigos.
Taqlid :
Imitación. El seguimiento que se hace de las decisiones jurídicas de un Mujtahid, en la materia de la práctica religiosa.
Taqsir :
El cortar un poco de cabello de la cabeza, del bigote o barba, lo mismo que el cortarse las uñas. Es uno de los actos, que señalan la salida del estado de ihram.
Tarwiyah :
La satisfacción de la sed. El 8° día del mes de Dhil Hijjah.
Tasbih :
La glorificación de Allah mediante la declaración: "Subhanallah".
Tashriq :
Nombre que designa los días 11° y 12° del Mes de Dhil Hijjah. Después del Sacrificio en Mina, durante el Hajj.
Tawaf :
Rito de circunvalación de la Ka'aba 7 veces, es una parte de los rituales del Hajj.
Tawafun Nisa' :
Es una parte del Hajj. Debe hacerse junto con su oración, para que el contacto sexual con el cónyuge se pueda reanudar.
Tayamum :
Una ablución sin agua, que se hace en sustitución del wudú o wusul con agua, cuando por razones específicas estas otras 2 formas de purificación no se puedan hacer.
Ulama´ : Doctos de la Ley Religiosa.
Umrah :
La Peregrinación Menor. Esta se puede hacer en cualquier tiempo del año, excepto en los días del Hajj en el Mes de Dhil Hijjah.
Umrah Tamatu' :
Un tipo de Umrah que se hace obligatoriamente antes de efectuar el Hajj.
Waqf : Fideicomiso.
Wayib : Obligatorio.
Wayibun aini : Obligación que recae sobre todo musulmán.
Wayibun kifa'i :
Obligación religiosa que recae sobre toda la colectividad musulmana, y que si uno de sus miembros la lleva a cabo, los demás musulmanes quedarían absueltos de dicho deber.
Wudú :
Ablución menor que se requiere, para hacer actos de devoción como por ejemplo, la oración .
Wusul :
Ablución mayor, que debe efectuarse en ciertas circunstancias especificadas por la Ley Islámica.
Wuquf :
Estadía en Arafat, Mash'ar (Muzdalifah), y Mina; siendo parte de los ritos del Hajj.
Yabirah :
término que se usa para designar toda forma de cubrimiento de una herida en cualquier parte del cuerpo.
Yamarat :
Los lugares, donde se encuentran las 3 columnas de piedra que representan el Mal. Dichas columnas, se encuentran en Mina y los peregrinos debe ir a arrojar piedrecillas contra ellas.
Yanabah :
Estado de impureza ritual, el cual es el resultado de una actividad sexual, que haya producido o no una eyaculación.
Zakat : Impuesto religioso.
Zawaal :
El cenit del Sol, antes de que empieza a inclinarse el Sol hacia el Oeste.